la silla de K.

24 oct 2014

Crónicas del viajero Seymour McMillan

›
"Cuando llegamos a la isla que llaman los nativos Del tiempo parado  encontramos que la orfandad de las mujeres era práctica...
12 comentarios:
5 oct 2014

La perraniña, crónica de una metamorfosis. Frederick A. Peterson

›
"No, no me engendraron mis padres con este perfil doble, mitad niña, mitad perra. Cualquiera debería suponerlo y yo no tendría ...
6 comentarios:
29 mar 2014

¿Caperucita o Lolita?

›
Que Caperucita resultó ser indigesta para el lobo es parte de la historia apócrifa. El ilustrador Beni Montresor supo entenderlo muy ...
26 comentarios:
18 feb 2014

Papá, quiero ser star. Comedia de John T. Weehawken

›
(Se levanta el telón. La escena representa el andén de una estación de bus de Brooklyn. Un vehículo calienta motores. Ella y él co...
14 comentarios:
14 feb 2014

Risas cadavéricas, de Paul Deathansen

›
"¿Quién dijo que los cadáveres sonríen? Y sin embargo muestras hay. Cadáveres de la publicidad de revistas y paredes de otro tiem...
8 comentarios:
6 feb 2014

La tertulia, de Evan Roy

›
"Los seres más monstruosos y deformes son los que tienden a amar frecuentemente con más sinceridad, dijo sentando cátedra el doc...
18 comentarios:
18 ene 2014

La conversión del monstruo, de Andresz Cselowic

›
"Desde lo más alto de la ladera la vio dormir boca abajo. La contempló largo rato y se extasió con tal enunciación de la belle...
22 comentarios:
12 ene 2014

Cuando los titanes cayeron

›
"...Creo, por lo tanto, mi querida señora, que sabrá apreciar como nadie los pequeños defectos de mi obra. Sabidos son los límite...
14 comentarios:
28 dic 2013

EpiKuro

›
K. inquiere: si vuestra es la entraña del pedregal,  ¿hacia dónde se dirige tan inquieta carrera? (Ellas callan y al sonido de...
8 comentarios:
22 dic 2013

La tentación frutal, de Capernius Gotenberg

›
"...Yo solía ver cada día aquella estampa de un viejo calendario en la pared de la cocina. El fogón crepitaba y a la luz de los r...
20 comentarios:
13 dic 2013

Reencuentro

›
Vergogna, vergogna , gritaba la mitad de Gregorio para justificar su ausencia. Tenías que haber dicho más bien scham! respondió en ...
8 comentarios:
7 jul 2013

La cajita de secretos, de Marcel Le Chant

›
"...Era de secretos hasta hace poco, pero ya no lo es, no lo es porque he decidido que los demás sepan lo que contiene, y quiero ...
26 comentarios:
21 jun 2013

EpiKuro

›
K. pregunta: ¿De dónde manas? ¿De qué curso subterráneo procedes? (El silencio ocupa el espacio entre lo de ar...
6 comentarios:
13 jun 2013

La feuille rouge de Viktor Dadidovich

›
"Siempre sentí fascinación por las hojas rojas", comenta el fotógrafo ruso Viktor Dadidovich, asentado en Mulhouse, cuando ...
12 comentarios:
30 may 2013

El extraño invitado, de Max Solarius

›
(...) "Mi modesta opinión al respecto, herr Adrian", dijo el Doktor Faustus, "es que la Historia no existe. Al menos...
8 comentarios:
25 may 2013

La caligrafía de los dedos

›
Estoy ante esta mujer y tengo la sensación de presenciar la preparación de los ejercicios de una malabarista. ¿Preparación? No. Ella ...
16 comentarios:
20 may 2013

El combate de los ciegos, de Alessandro Pitti

›
"Fuese o no el primer combate a muerte el de los dos hermanos del Génesis, la lucha en sí no hacía peor al malo como tampoco ...
8 comentarios:
17 may 2013

EpiKuro

›
K. dice: "¿Qué es olvido? Carecer de experiencia. ¿Qué es memoria? Construir los acontecimientos...
20 comentarios:
12 may 2013

La ciudad de la saudade, de Joaquim de Oliveira Queiroz

›
"(...) El ferrocarril que les había trasladado a través de las alturas de vides, esas espléndidas terrazas que siguen el cur...
10 comentarios:
6 may 2013

Otro fragmento de Eleanora, Eleanora

›
"(...) Temía tanto la mirada de Eleanora. Parecía mirar y no mirar. Fuera cual fuese el objeto de su mirada, convertía su rostr...
10 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.