la silla de K.

27 mar 2013

La orant angelical, de Agustí Monells i Ríus

›
"Era un fervoroso de aquellas portadas artísticas, cuyas imágenes atrayentes cegaban su corazón de niño bondadoso. Antes de que pu...
8 comentarios:
24 mar 2013

Ariadna en el peligro

›
Me has hecho callar, Ariadna, porque has dicho: han sido unos pasos; tenía que pasar tenía que pasar, repites una y otra vez, y va...
4 comentarios:
21 mar 2013

Corín, de Natas Kiriakoulos

›
Corín es una niña solitaria, alta y desgarbada,  a la que no le gusta nada, pero nada, nada, hacer las patochadas que hacen otros ni...
8 comentarios:
19 mar 2013

Black&White

›
Pasen y jueguen. El tablero de las damas es así.  También el del ajedrez. ¿Qué les diferencia?  Saltos en una dirección o en o...
6 comentarios:
16 mar 2013

El santo oculto, de Pietro della Manieri

›
Una de las vidas de santos que ocultó el hagiógrafo Jacopo della Voragine fue la del inclasificable Ubaldo de Lizza. De extracción h...
6 comentarios:
14 mar 2013

¿Dónde fue a parar la bola de cristal?

›
Portada mucho más divertida que la del Calendario Zaragozano. Éste sigue en vigor con sus infalibles pronósticos: fríos en invierno y ...
4 comentarios:
12 mar 2013

La rendija del tiempo

›
(...) Yo estuve allí.  No era mi destino pero el azar me condujo a aquel lugar  y no quise volver. Presencié la c...
14 comentarios:
9 mar 2013

Pérdida, de Jokin Baráibar

›
(...) "Pero fue en ese instante entre la lucidez y la confusión cuando se instaló en ella el desasosiego. No tenía rostro, apen...
8 comentarios:
5 mar 2013

Ideal, ideal

›
No sé qué pensarían las señoras de la época. Las señoras que no eran todas las señoras. Las señoras bien (hablamos de la época del...
10 comentarios:
2 mar 2013

No te levantes, de Diomeronte Amargo

›
A menudo me pregunto por las inverosímiles posturas del cuerpo ante la lectura. Ya no sobre los espacios, pues doy por entendido que...
5 comentarios:
28 feb 2013

La transformación (o absorto ante las portadas)

›
Pero ¿existió alguna vez este libro? La leyenda dice que un tal Frank Kafka dejó encargado a su amigo Max Brod que destruyera sus e...
14 comentarios:
25 feb 2013

EpiKuro 2

›
K. dice: "Leer sí  leo y leo y hago lo que me place leo y me invento lo que leo leo entre líneas y me cuelo entre las pal...
16 comentarios:
24 feb 2013

Letra de una canción maldita

›
Cuando a finales de la década de los 80 el bajista y compositor Charlie Proufood Davis, que dirigía la banda del mismo nombre, ...
6 comentarios:
22 feb 2013

¿Todo arde?, el pesimismo de Liens Liaison

›
Todo arde alrededor. Arden hasta las alegorías en medio de su euforia. Tal vez se quemen con el resto. El abstraído, mientras, lee. L...
6 comentarios:
21 feb 2013

EpiKuro

›
K. dice:  "¿Qué es realidad? Cuando tengo dolor.  ¿Qué es ficción? Cuando me invento el placer". ...
6 comentarios:
19 feb 2013

Las lectoras de Daryl Zang

›
Aunque personalmente siempre me ha atraído la pintura más salvaje (no necesariamente fauve ) me gusta sorprenderme. ¿Cómo me sorp...
4 comentarios:
2 ene 2013

Aquellas mujeres fatales

›
En aquellos tiempos, tal mirada era calificada como de mujer fatal. Siempre me intrigó qué era una mujer fatal. ¿Alguien que te con...
2 comentarios:
24 dic 2012

›
Tus ojos me escudriñan tu boca me secuestra tus manos me registran tus pechos como dardos ay y yo  en medio de la dia...
4 comentarios:
20 dic 2012

›
Si crecéis entre pesadillas ¿como distinguir otros pasos que os lleven más allá del sueño? (Imagen: Clifford Harper)
18 dic 2012

La palmera seca, de Hafiz Rassam

›
Toda mirada de mujer es larga. ¿Quién dijo que no lo era? Solo aquel o aquellos que pretenden ignorarla. No es larga solamente en la in...
‹
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.